Pedro Hernán Trizano Avezzana??1?7?1?7 fue un militar chileno, organizador del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, entidad cuya misión era vigilar la seguridad en las provincias de Arauco, Malleco, Cautín, Valdivia y Llanquihue 1?7 y el cuidado de las reservas forestales para impedir que fueran destruidas por labradores clandestinos.
En una Araucanía dominada por el bandidaje, los hombres de trabajo veían con resignación cómo perdían el fruto de sus labores por esa depredadora acción. Esta adversidad determinó al gobierno chileno a crear policías rurales que pusieran fin al problema a inicios del año 1885. De esta forma, uno de los escuadrones de policía rural fue encabezado por el alférez Trizano.
Por sus méritos, se le destinó al Estado Mayor de la plaza de Cautín en septiembre de 1887, con el grado de teniente. Dos meses más tarde fue nombrado comandante de la policía urbana y rural de Angol. Ejerciendo este último puesto, recibió el nombramiento de capitán, confirmado el 8 de abril de 1890.
Hay quienes discrepan de la visión tradicional (defendida por Carabineros) que exalta a Trizano como un supuesto héroe. Los mapuches, a modo de ejemplo, lo consideran un bandido y mercenario; un hombre despótico y autoritario, que no conoció límites a su proceder.